NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cuando el market timing de la bolsa dice "ahora"

Publicado 11.06.2015, 13:00
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IXIC
-

Los índices europeos y estadounidenses salieron ayer disparados como alma que lleva el diablo desde lugares muy concretos. No han sido lugares al azar, sino la demostración de que existen lugares y momentos en los que el mercado está preparado para cambiar violentamente de rumbo.

Si algo nos gusta especialmente a los seguidores del market timing es la localización de estos momentos y lugares los que los la bolsa dice "ahora", ¿Se pueden calcular con anterioridad? La respuesta es sí, aunque no quiere decir eso que en todos los que calculemos vayamos a obtener resultados como los de ayer. Lo que haga el mercado sólo corresponde al mercado, lo que nos corresponde a nosotros es estar preparados para sacar provecho a este tipo de ventajas que podemos obtener.

Veamos unos gráficos sobre lo ocurrido ayer en distintos mercados:

Dow Jones diario, soportes relevantes
Nasdaq 100 diario, soportes relevantes
Dax diario, soportes relevantes

Lo que hemos trazado en los tres gráficos, correspondientes al Dow Jones, al Nasdaq 100 y al Dax alemán, son los canales de corto plazo en los que ha discurrido la operativa en los últimos tiempos y los soportes relevantes calculados para cada índice, que son los que nos van a dar las claves de localización de estos 'lugares de ventaja'.

No entraré en profundidad en la metodología de cálculo de los soportes relevantes, que para eso tenemos en España una autoridad en la materia, Luis Ortiz de Zárate, que los explica de maravilla y en profundidad en su obra "Técnicas relevantes para la especulación en los mercados financieros". Es una auténtica joya que, como españoles que somos, no hemos prestado suficiente atención, pero desarrolla una herramienta para estar siempre bien posicionados en el mercado. Si se tratara de un analista americano todo el mundo le trataría como a un gurú.

En cambio, sí explicaré por encima que son tan sencillos como buscar confluencias de niveles de Fibonacci y que los uso siempre en mi operativa, especialmente en las correcciones, porque son de gran ayuda para localizar posibles puntos de giro y para descartar giros que en realidad no van a prosperar. También diré que los trazo a mi manera y que en algunas ocasiones no sigo al pie de la letra las enseñanzas del gran LOZ.

Como se ve en los tres gráficos, tres índices de mercados bien distintos, aunque el Dow contenga algún valor del Nasdaq, han llegado al mismo tiempo a un soporte relevante, han dibujado una vela de vuelta y, para mayor abundancia, en todos los casos confluyen estas circunstancias con la llegada del precio a la base del canal en el que desarrollan la operativa en los últimos tiempos.

Mi madre, que es muy suya, diría que "verde y con asas" pero para mí esto aún no es suficiente, así que busco más evidencias:
S&P 500 diario, soportes relevantes
Ibex 35 diario, soportes relevantes
Cac 40 diario, soportes relevantes

¡¡Vaya, hombre!! El S&P 500, el Ibex y el Cac francés también han dibujado exactamente lo mismo. No creo en las casualidades y si en algo se basa el market timing es en buscar estos puntos en los que la 'casualidad' hace que confluyan muchas cosas al mismo tiempo. Seis índices (y hay alguno más) diciendo que todos están a punto de caramelo en un lugar donde pueden pasar cosas y todos al mismo tiempo es como para ponerse a pensar. Bueno, se trata de bolsa, así que mejor a actuar.

¿Tiene muchas probabilidades el giro de prosperar y sacar al mercado del lateral en el que discurre en los últimos tiempos? Eso sólo lo dirá el tiempo y lo monitorizaremos con los indicadores de amplitud, que para eso están.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.